Entradas

ESTADIO DE LA LIGA ENCARNACENA DE FUTBOL

Imagen
FUTURO ESTADIO LIGA ENCARNACENA DE FUTBOL Para el mes de marzo del 2019 está previsto la conclusión de la primera etapa de los trabajos de reposición funcional del estadio de fútbol de la Liga Encarnacena, cuya inversión es de unos 7 millones de dólares.    La obra presenta un rápido y significativo avance hasta la fecha, el Estadio de Fútbol de la liga Encarnacena será uno de los más modernos. En la construcción de la primera etapa se prevé una capacidad para 8.000 personas con los campos de juego, iluminación, vestuarios, sanitarios, oficinas adminitrativas etc.  La obra contará con tres etapas las cuales una vez terminados tendría la capacidad para unos 30.000 espectadores. Esta obra esta siendo ejecutada por la empresa TECNOEDIL S.A. CONSTRUCTORA , contratado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en enero de este año, el futuro estadio estará ubicado en el barrio Chaipé de la Ciudad de Encarnación.

Día del Niño en Paraguay

Imagen
16 de agosto: Día del Niño en Paraguay Un día como hoy hace 149 años se desataba la batalla de Acosta Ñú en donde más tres mil menores murieron en combate en el marco de la Guerra de la Triple Alianza.  Esta fecha se recuerda como el Día del Niño en Paraguay en honor a todos los niños que han fallecido defendiendo al Paraguay contra los tres paises que se han aliado en su contra.  ACOSTA ÑU Letra: FEDERICO RIERA - Música: EMILIO BIGGI Allá en mi tierra bordeando el monte Se extiende el campo de acosta ñu Llano florido que en su silencio Recuerda aquella guerra guasu. Cruzan sus valles viejas trincheras Llenas de gloria tradicional Como el setenta se alzan las sombras De aquellos bravos del paraguay. Yo quisiera cantarte tu heroico pasado La gran epopeya de un pueblo viril Pedacito de tierra color de esperanza Reliquia de gloria y honor guaraní. Jukyry va surcando tu valle dormido Fue el mudo testigo de tu kurusu Y en cien luchas tenaces, su cruel resistencia Pusie

Flor del Lapacho (Tajy Poty)

Imagen
En este mes Agosto, los paisajes de nuestro querido país Paraguay se llenan de colores con las flores de los Lapachos. Justo a mitad de este mes, se recuerda el Día de la Bandera Paraguaya junto con la fundación de la Capital de nuestro país Asunción. POEMA FLOR DE LAPACHO AUTOR: Alex López De la primavera “Peteî yvoty”. Radiando vida En campos y avenidas El “tajy poty”. La más pura imagen de la tierra En sus más vivos colores “Pytâ, morotî ha sayju”. Refleja al suelo guaraní Que además de fuertes tallos Y largas ramas Una sin igual belleza En sus copas puede erguir. ¡Brindan! con sus cálices de néctar Por el hombre y la naturaleza Como cortesía de la tierra En la llegada de la primavera.